1. ¿Qué es la ashwagandha?
La ashwagandha (Withania somnifera), también conocido como el “ginseng indio”, es una planta de la familia de las solanáceas, originaria de la India y África del Norte. Se utiliza en la medicina ayurvédica desde hace más de 3.000 años por sus propiedades revitalizantes y equilibrantes. La parte más usada son las raíces, aunque también se aprovechan las hojas en algunos extractos.
2. ¿Para qué sirve la ashwagandha?
La ashwagandha se considera una planta adaptógena, es decir, una sustancia natural que ayuda al organismo a adaptarse a situaciones de estrés físico, mental y emocional. Sirve como apoyo para mejorar el bienestar general, la energía, el equilibrio emocional y la resistencia del cuerpo frente a los cambios.
3. Beneficios principales
-
Estrés y ansiedad: ayuda a regular el cortisol, la hormona del estrés.
-
Sueño: favorece un descanso más profundo y reparador.
-
Energía y vitalidad: combate la fatiga y el cansancio.
-
Concentración y memoria: mejora la claridad mental y la atención.
-
Rendimiento físico: apoya la recuperación muscular y la fuerza.
-
Sistema inmune: gracias a su efecto antioxidante, fortalece las defensas.
4. Extracción de ashwagandha
-
Extracto de raíz: el más común y estudiado.
-
Extracto de hoja: menos frecuente, con diferentes perfiles de withanólidos.
-
Extracto combinado (raíz + hoja): ofrece un espectro más completo de compuestos activos.
5. ¿De dónde se extrae su principio activo?
Los compuestos activos de la ashwagandha son los withanólidos, moléculas con efectos antioxidantes, antiinflamatorios y reguladores del sistema nervioso. Se encuentran principalmente en la raíz, aunque las hojas también aportan diferentes tipos de withanólidos.
6. KSM-66® y Sensoril®
-
KSM-66®: extracto estandarizado al 5% de withanólidos, elaborado solo a partir de raíz. Es el más investigado en estudios clínicos y suele usarse en casos de estrés, ansiedad, rendimiento deportivo y cognición.
-
Sensoril®: extracto estandarizado al 10% de withanólidos, obtenido de raíz + hoja. Tiende a tener un efecto más calmante y relajante, indicado para estrés, ansiedad y sueño.
-
Diferencia clave: KSM-66® se orienta más a energía, concentración y rendimiento; Sensoril® más a calma y descanso.
7. Cantidad recomendada según dolencia
-
Estrés y ansiedad: 250–500 mg/día.
-
Sueño: 300–500 mg/día, preferiblemente por la noche.
-
Energía y vitalidad: 300–600 mg/día por la mañana.
-
Rendimiento deportivo: hasta 600 mg/día, dividido en dos tomas.
-
Memoria y concentración: 300–500 mg/día.
(La dosis depende del tipo de extracto y la estandarización; siempre seguir la recomendación del fabricante o de un profesional de la salud.)
8. Marcas que contienen ashwagandha de calidad
-
Con KSM-66®: Solgar, Now Foods, Himalaya, Nootropics Depot.
-
Con Sensoril®: 100% Natural (SensorilAdapt), Tongil (Ashwagandha Optimizada), GAL Sensoril.
-
Otras marcas de calidad: Naturmil, Pinisan (aunque no usan Sensoril® oficialmente), HealthAid.
9. Cuándo tomarlo según dolencia
-
Por la mañana: para energía, vitalidad y concentración.
-
Por la noche: para ansiedad, estrés y sueño.
-
En deportistas: puede tomarse antes del entreno para energía o después para recuperación, según el objetivo.
10. Contraindicaciones y precauciones
-
No usar durante embarazo y lactancia.
-
Consultar en caso de problemas tiroideos, autoinmunes o de tensión arterial.
-
Puede interactuar con medicamentos como ansiolíticos, hipnóticos o tratamientos para la tiroides.
-
Evitar dosis altas sin supervisión médica.